Degustaciones de comida y restaurantes

La Clotxa
Taller de la Clotxa, plato típico y tradicional de la Ribera d’Ebre.
Incluye:
- Aperitivo de productos del territorio: Queso, Olivas, frutos secos, etc.
- Elaboracion de la Clotxa a la Brasa o Parrilla.
- Plato maridado con vinos del territorio.
- Botella de Aceite extra virgen para rociar la Clotxa.
- Repostería casera, acompañado de vino dulce.
- Obsequio de producto de calidad.
La actividad se realiza en un entorno natural y rural, puedes escoger entre clotxa de pescado o de carne o una combinación de ambas.

Elaboración
La clotxa tradicional consta de un pan de pueblo partido por la mitad, relleno, en unos casos de pescado salado (atún o sardina de lata – arenque -), en otros de carne adobada (morcilla, panceta o salchicha) y siempre con hortalizas (ajos, cebolla y tomates para colgar).

Historia
Los campesinos preparaban esta comida cuando iban a trabajar al campo. La clotxa define muy bien algunos de los rasgos populares que han sido la expresión de las formas de vida más antiguas y tradicionales del amplio territorio de las Tierras del Ebro: llaüters, campesinos, pescadores, plegadoras de aceitunas y vendimiadores.